(+34) 919 332 744

Contacto

Tlf. 919 332 744 - 919 332 755

lunes - viernes 9.00 - 20.30 y sábados 9.00 - 13.30

Menu

Construyendo relaciones saludables con la disciplina positiva

Home / Actualidad / Construyendo relaciones saludables con la disciplina positiva

3 de abril del 2025. 18:00

CONSTRUYENDO RELACIONES SALUDABLES CON LA DISCIPLINA POSITIVA

La disciplina positiva en los niños tiene como resultado factores tan positivos como la confianza en sus propias capacidades y la cultivación de la responsabilidad y empatía.

#ActualidadMagister

La disciplina positiva es un método educativo que promueve la construcción de relaciones saludables entre padres, educadores y niños, buscando su desarrollo integral. Este enfoque se basa en el respeto mutuo y la colaboración. De esta forma, se pretende formar niños seguros, autónomos y capaces de tomar decisiones acertadas tanto en el ámbito intelectual como emocional.

Firmeza y amabilidad: principios claves de la disciplina positiva

Un principio clave de la disciplina positiva es la combinación de firmeza y amabilidad. Por tanto, los padres deben establecer normas y límites de manera consistente, pero también deben hacerlo con empatía y comprensión. Es decir, la firmeza proporciona estructura, ayudando a los niños a desarrollar autocontrol y confianza en sus habilidades, mientras que la amabilidad les asegura que son valorados y respetados, fortaleciendo su autoestima.

El sentido de pertenencia es otro pilar fundamental. Los niños necesitan sentirse valorados y aceptados en su familia o entorno educativo. Los gritos o castigos disminuyen la autoestima del niño y su sentimiento de pertenencia, afectando negativamente su desarrollo emocional. En cambio, la disciplina positiva crea un ambiente en el que los niños se sienten importantes y respetados, proporcionando una base emocional sólida.

La educación a largo plazo es esencial en este método. Los castigos pueden ser efectivos a corto plazo, pero no promueven aprendizajes duraderos. La disciplina positiva, basada en el respeto y el afecto, no solo ayuda a los niños a seguir normas, sino que también cultiva valores fundamentales como la responsabilidad y la empatía.

 Fomenta el desarrollo de habilidades sociales y emocionales

El respeto y la inculcación de valores son pilares de este enfoque. En lugar de enseñar a través de la intimidación, se fomenta el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Por ejemplo, la resolución de problemas y la cooperación. Este enfoque ayuda a los niños a comprender la importancia del respeto mutuo y a desarrollar una visión equilibrada de las relaciones humanas.

La confianza en sus propias capacidades es un resultado directo de la disciplina positiva. Al ser educados con paciencia y comprensión, los niños se sienten capaces de enfrentar desafíos y expresar su individualidad. Esto les permite desarrollarse plenamente y alcanzar sus objetivos, creando relaciones positivas con los demás.

NOTICIAS RELACIONADAS 

Señales tempranas de dislexia y discalculia en estudiantes

Es crucial reconocer los signos de dislexia y discalculia en los niños para poder reducir las consecuencias emocionales.

SEÑALES TEMPRANAS DE DISLEXIA Y DISCALCULIA EN ESTUDIANTES

Es crucial reconocer los signos de dislexia y discalculia en los niños para poder reducir las consecuencias emocionales.

¿Qué es helicopter parenting o los padres helicóptero?

Nació de la intención de evitar que los menores experimenten fracasos a lo largo de su vida, pero en ocasiones puede llegar a ser invasivo. Descubre de qué se trata.

¿QUÉ ES ‘HELICOPTER PARENTING’ O LOS PADRES HELICÓPTERO?

Nació de la intención de evitar que los menores experimenten fracasos a lo largo de su vida, pero en ocasiones puede llegar a ser invasivo. Descubre de qué se trata.

Este es el “Modo horario escolar” que Google introducirá en los dispositivos Android

El objetivo del ``modo horario escolar`` es que los estudiantes se concentren todo lo posible. Esto se logra con el bloqueo al acceso a ciertas aplicaciones que pueden suponer una mayor distracción para el alumno.

ESTE ES EL “MODO HORARIO ESCOLAR” QUE GOOGLE INTRODUCIRÁ EN DISPOSITIVOS ANDROID

El objetivo del ``modo horario escolar`` es que los estudiantes se concentren todo lo posible. Esto se logra con el bloqueo al acceso a ciertas aplicaciones que pueden suponer una mayor distracción para el alumno.

5/5 - (2 votos)
Comments are closed.

5/5 - (2 votos)
Puedes contactar con nosotros a través de los siguientes datos:
  • Gta. Cuatro Caminos 6/7, 28020 Madrid
  • 912 986 418
  • info@magister.es