Home / Actualidad / ¿Cómo lidiar con un adolescente?
30 de abril del 2023. 12:45
¿CÓMO LIDIAR CON UN ADOLESCENTE?
Si tienes que lidiar con un adolescente, sigue el mantra "no es personal, es cerebral"
#ActualidadMagister
La pregunta “¿cómo lidiar con un adolescente?” se le ha pasado alguna vez por la cabeza a cualquier padre o madre que tenga a un hijo en esta etapa de la vida. Es mundialmente conocido que, los jóvenes, cuando alcanzan esta edad pueden volverse literalmente insoportables. Algunas veces existen razones concretas que avalan su mal humor; otras, simplemente, es porque sí.
Lidiar con un adolescente: “no es personal, es cerebral”
En este sentido, el diario EL PAÍS se hizo eco de la historia de Sara Desirée Ruiz, educadora especializada en adolescencia y autora literaria. Ruíz establece que, ante las situaciones desagradables que puede desencadenar el compartimiento de un adolescente, es necesario usar el mantra “no es personal, es cerebral”. Con este, podremos crear una distancia objetiva entre su estado emocional (que no tiene por qué estar causado por algo que haya hecho un miembro de la familia), y el nuestro.
Lidiar con un adolescente: cómo funciona su cerebro
Tal y como explica Ruíz a EL PAÍS, hay que tener en cuenta que no es tanto su culpa, sino de su desarrollo cerebral y cambio hormonal, que puede hacer una faena.
La implicación de la amígdala y de la corteza cerebral
Como aseguran diversos autores sobre el comportamiento adolescente, los cambios de humor se forman en una zona del cerebro denominada amígdala que se encarga de generar las emociones. Durante la adolescencia, esta parte es absolutamente reactiva. Esto significa que las emociones se manifiestan con mayor intensidad.

La otra zona cerebral involucrada en la gestión de las emociones es la corteza prefrontal, la cual está en un cambio continuo durante esta etapa, lo que provoca deficiencia en su funcionamiento. Esto quiere decir que, no es que los adolescentes no puedan gestionar sus emociones, sino que les cuesta mucho hacerlo. Según informan los autores, antes la combinación de la hiperreactividad de la amígdala con el problema de gestión emocional, aparecen los cambios de humor típicos de esa etapa.
La implicación de las hormonas
Además, a todo este galimatías hay que sumarle las famosas hormonas. Como sabemos, durante la pubertad (la etapa que precede a la adolescencia) la cantidad de hormonas que el cuerpo produce experimenta diversos desajustes. Esto provoca descargas feroces en situaciones innecesarias y, por el contrario, en momentos en los que sí serían necesarias, las glándulas que segregan esas hormonas no funcionan como se espera que lo hagan.
Y tú, ¿cómo gestionas a los adolescentes?
NOTICIAS RELACIONADAS
La influencia de las amistades de los adolescentes en el rendimiento escolar
LA INFLUENCIA DE LAS AMISTADES DE LOS ADOLESCENTES EN EL REDIMIENTO ESCOLAR
Las amistades de los adolescentes resultan tan significativas para el rendimiento escolar como la calidad del docente a la hora de enseñar.
Adolescentes y salud mental
SALUD MENTAL EN ADOLESCENTES
La salud mental de los menores no solo preocupa a padres y maestros, sino que también al Estado.
Consumo de alcohol entre adolescentes
CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE ADOLESCENTES
En nuestro país, los adolescentes comienzan a consumir alcohol a los 14 años de promedio.