Home / Actualidad / Errores comunes que agravan las rabietas infantiles
02 de mayo del 2025. 15:00
ERRORES COMUNES QUE AGRAVAN LAS RABIETAS INFANTILES
Conoce lo que puedes llegar a hacer mal con las rabietas infantiles.
#ActualidadMagister
Las rabietas son una experiencia común en la crianza, especialmente cuando los niños tienen entre 18 meses y 4 años. Aunque la duración de una rabieta suele ser breve, entre uno y tres minutos, en algunos casos puede extenderse por más de 40 minutos. A pesar de conocer estrategias para reducir su duración e intensidad, muchos padres siguen recurriendo a métodos que no son efectivos.
Estas acciones agravan las rabietas
En primer lugar, levantar la voz. Gritar intensifica las áreas cerebrales responsables de las rabietas, como la amígdala, la corteza orbital y la ínsula. Desde un punto de vista neurológico, esto solo agrava la situación y enseña al niño que perder la calma es una respuesta aceptable en momentos de crisis.
En segundo lugar, está la táctica del abandono. Frases como “Me voy, Alejandro” pueden asustar al niño, haciéndolo seguir al padre o la madre mientras la rabieta continúa o incluso se intensifica. Ciertamente, abandonar emocionalmente al niño no resuelve el problema; lo mejor es sostener al niño con calma y tranquilidad hasta que se calme.
También está la contención física. Sujetar o abrazar con fuerza al niño durante una rabieta solo puede agravar su enojo. Este método solo debe usarse si el niño está en riesgo de lastimarse, permitiendo que se tire al suelo para expresar su frustración sin hacerse daño.
Los niños no tienen capacidad para gestionar sus emociones
El uso de la vergüenza, como decir “deja de llorar, que la gente está mirando”, es igualmente ineficaz. Los niños pequeños no tienen la capacidad para gestionar emociones intensas por sí mismos y necesitan un enfoque que les permita expresarlas.
Intentar distraer al niño con un estímulo, como “Mira ese perrito”, puede funcionar en algunos casos, pero generalmente no es útil durante una rabieta aguda. Por eso mismo, este enfoque puede ser más efectivo cuando la rabieta ya está disminuyendo.
Como conclusión, el diálogo lógico, en el que se explica al niño por qué no puede tener lo que quiere, no es efectivo durante una rabieta. En esos momentos, el cerebro emocional del niño predomina y, aunque comprenda las explicaciones, no puede calmarse. Igualmente, este enfoque puede ser beneficioso a largo plazo para ayudar al niño a aprender a manejar sus emociones.

NOTICIAS RELACIONADAS
¿Qué es helicopter parenting o los padres helicóptero?
Nació de la intención de evitar que los menores experimenten fracasos a lo largo de su vida, pero en ocasiones puede llegar a ser invasivo. Descubre de qué se trata.
¿QUÉ ES ‘HELICOPTER PARENTING’ O LOS PADRES HELICÓPTERO?
Nació de la intención de evitar que los menores experimenten fracasos a lo largo de su vida, pero en ocasiones puede llegar a ser invasivo. Descubre de qué se trata.
Construyendo relaciones saludables con la disciplina positiva
La disciplina positiva en los niños tiene como resultado factores tan positivos como la confianza en sus propias capacidades y la cultivación de la responsabilidad y empatía.
CONSTRUYENDO RELACIONES SALUDABLES CON LA DISCIPLINA POSITIVA
La disciplina positiva en los niños tiene como resultado factores tan positivos como la confianza en sus propias capacidades y la cultivación de la responsabilidad y empatía.
Señales tempranas de dislexia y discalculia en estudiantes
Es crucial reconocer los signos de dislexia y discalculia en los niños para poder reducir las consecuencias emocionales.
SEÑALES TEMPRANAS DE DISLEXIA Y DISCALCULIA EN ESTUDIANTES
Es crucial reconocer los signos de dislexia y discalculia en los niños para poder reducir las consecuencias emocionales.